Desde Sant Vicenç de Calders hasta Manresa, pasando por Port Aventura o Porbou, saliendo de Barcelona, las 228 estaciones que componen las 26 líneas de los trenes de cercanias y media distancia de la capital catalana que están operadas por las compañías FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya) y RENFE ofrecen servicio a 32 comarcas de Cataluña.
Transporte público de Barcelona ilimitado : metro, bus, tranvía, funicular y trenes (zona 1), así como el acceso al aeropuerto.
Compra tu Hola ahoraTraslado aeropuerto + transporte público ilimitado + audioguía + 10% de descuento en muchas atracciones.
Reserva este pase en líneaPase con transporte público ilimitado + descuentos a muchas de las atracciones turísticas de Barcelona.
Reserva este pack en línea48 horas de viajes ilimitados en transporte público más impresionantes descuentos en muchas atracciones.
Compra este bono 2 díasLa línea S1 de los Ferrocarriles de Barcelona (FGC) va desde la parada de Plaça Catalunya, al pie de las famosas Ramblas de Barcelona, hasta la parada de Terrassa Nacions Unides, en la ciudad de Terrassa, pasando por un total de 22 estaciones.
La línea S2 de Cercanías de los Ferrocarriles de la Generalitat de Barcelona (FGC) circula desde la parada de Plaça Catalunya, a los pies de la plaza del mismo nombre, hasta la parada de Sabadell Parc del Nord, en el municipio de Sabadell, con un total de 24 estaciones.
La línea S3 de Ferrocarrils de la Generalitat se extiende desde la estación de Pl Espanya de Barcelona, hasta la parada de Can Ros, en Sant Vicenç dels Horts, y cuenta con un total de 15 estaciones.
La línea S4 de Cercanías de Barcelona (FGC) va desde la estación de Pl Espanya de Barcelona hasta la parada de Olesa de Montserrat, recorriendo un total de 23 estaciones.
Con un total de 22 estaciones, la línea S8 de la red de Cercanías (FGC) se extiende desde la estación Pl Espanya de Barcelona hasta la parada Martorell Enllaç.
La línea S9 de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) sigue el mismo recorrido que la S8 entre la estación de Pl Espanya, al pie de Montjuïc, y la parada de Quatre Camins, con un total de 16 estaciones.
La línea R5 de la red de FGC, que lleva hasta el monasterio de Montserrat, circula desde Barcelona hasta Manresa, saliendo de Plaça Espanya en un total de 28 estaciones.
La línea R6 de Cercanías de FGC (Ferrocarrils de la Generalitat) circula desde Plaça Espanya hasta el municipio de Igualada a través de un total de 30 estaciones.
Con salida desde Plaça Espanya, la línea R50 de Cercanías de FGC circula desde Barcelona hasta el municipio de Manresa, con un total de 21 estaciones.
Con salida de Plaça Espanya, la línea R60 de los Ferrocarriles de la Generalitat llega hasta la ciudad de Igualada, con un total de 21 estaciones.
Las líneas R1, R2, R3, R4, R7, R8, R11, R12, R13, R14, R15, R16, R17, RG1, RT1 y RT2 de los trenes cercanías y media distancia de Barcelona que forman parte de la red ferroviaria de Rodalies de Catalunya, gestionada por la RENFE, une un gran número de poblaciones del Norte al Sur de Cataluña, tales como Puigcerdà, Lleida, Tarragona, Portbou, Sitges, Cambrils, Castelldefels y Salou, con Barcelona a través de las principales estaciones ferroviarias de Barcelona, tales como Sants y Estacio de França.
La línea R1 de la Renfe, que atraviesa Barcelona para unir las ciudades de Molins de Rei y Maçanet de la Selva, recorre la costa norte desde Sant Adrià de Besòs hasta Malgrat de Mar, pasando por las localidades de Mataró, Calella y Blanes, entre otras.
La línea R2 Rodalies de Catalunya de Renfe circula de la ciudad de Granollers hasta Castelldefels ; La línea R2 ofrece un acceso rápido al corazón de Barcelona desde las estaciones balnearias de Castelldefels, Gava y Vila Decans.
La línea R2 Norte es la línea de los trenes Rodalies de Catalunya de la Renfe que permite la conexión entre el aeropuerto de Barcelona y el centro de la capital catalana para acceder a numerosos lugares de interés turístico tales como el Passeig de Gràcia.
La línea R2 Sur de los trenes Rodalies de Catalunya de la Renfe permite recorrer la costa Sur de Barcelona hasta numerosas playas, desde Calafell hasta Sitges, pasando por Gavà, Castelldefels y Cunit.
La línea de tren R3, la línea norte de la red de Rodalies de la Renfe, se extiende desde L'Hospitalet de Llobregat hasta Latour-de-Carol - Enveitg, pasando entre otras por las localidades de Barcelona, Centelles, Vic, Ripoll y Puigcerdà.
La línea de tren R4 de la Renfe cruza Barcelona por las estaciones de Sants, Plaça Catalunya, Arc de Triomf y Sagrera, conectando 28 municipios que se extienden desde Sant Vicenç de Calders a Manresa.
Entre Barcelona Sant Andreu Arenal y Cerdanyola Universitat, la línea R7 de la red de Rodalies de Catalunya (Renfe) es una línea corta con 7 estaciones y una longitud de 15 kilómetros.
Con un recorrido de 40 kilómetros que llega a 9 estaciones, la línea R8 de Rodalies de Barcelona viaja desde la ciudad de Martorell hasta Granollers, pasando por Rubí o Montmeló, sin pasar por Barcelona.
Con nada menos que 172 kilómetros, 28 estaciones y 25 comunas, la línea R11 de la red de Rodalies de Catalunya se extiende desde la estación barcelonesa de Sants a lo largo de la costa hasta Cerbère, pasando por Girona.
A través de Manresa, pasando por los municipios de Sant Vicenç de Calders, Terrassa o Sabadell, la línea R12 da cobertura a 39 estaciones para conectar las ciudades de Lérida y Hospitalet de Llobregat, vía Barcelona.
Desde la Estación de Francia de Barcelona, hasta el municipio de Lérida, pasando por la localidad de Valls, la línea de tren R13 de la Renfe recorre un total de 30 estaciones.
Al igual que la línea R13 de Renfe, la línea R14 se extiende desde la estación de Francia de Barcelona hasta Lérida, aunque pasa por las localidades de Tarragona y Reus, dando servicio a un total de 31 estaciones.
Desde la estación de trenes "Estacio de Francia" de Barcelona, la línea R15 llega a la ciudad de Ribarroja de Ebro desde Barcelona, pasando por Tarragona y Reus, con un total de 23 paradas, entre las cuales El Prat, Viladecans o Sant Vicenç de Calders.
La línea R16 de la red de Rodalies de Renfe cuenta con 19 estaciones y da servicio a nada menos que 17 municipios en un tramo de 172 kilómetros entre la estación de Barcelona-França y Tortosa, pasando por Tarragona.
Con un total de 7 municipios servidos desde Barcelona hasta PortAventura, la línea de tren R17 de la red de Rodalies de Catalunya recorre desde la estación de França la costa sur hasta el parque temático PortAventura.
Con destino a 39 localidades entre L'Hospitalet de Llobregat y Porbou, la línea de tren RG1 Rodalias de la Renfe pasa entre otras por Mataró, Calella, Blanes, Girona y Massanes, en su camino hacia Francia.
La línea de tren RT1 de la red de Rodalies de Catalunya es una línea muy pequeña, con sólo 3 estaciones a lo largo de 18 kilómetros, que da acceso a las ciudades de Reus, Vila-Seca y Tarragona.
A través de sus 55 kilómetros de distancia entre las estaciones de Port Aventura y L'Arboç, la línea RT2 de la red de Rodalies de Catalunya da acceso, entre otras, a las localidades de El Vendrell, Sant Vicenç de Calders, Torredembarra y Altafulla.
Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 | Zona 5 | Zona 6 |
---|---|---|---|---|---|
20 | 26.95 | 37.80 | 46.30 | 53.10 | 56.90 |
Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 | Zona 5 | Zona 6 |
---|---|---|---|---|---|
11.35 | 22.40 | 30.50 | 39.20 | 45.05 | 47.90 |
Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 | Zona 5 | Zona 6 |
---|---|---|---|---|---|
10 | 19 | 27 | 35 | 40 | 42 |
Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 | Zona 5 | Zona 6 |
---|---|---|---|---|---|
10.50 | 16 | 20.10 | 22.45 | 25.15 | 28.15 |
Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 | Zona 5 | Zona 6 |
---|---|---|---|---|---|
79.45 | 156.80 | 213.50 | 274.40 | 315.35 | 335.30 |
Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 | Zona 5 | Zona 6 |
---|---|---|---|---|---|
40 | 52.60 | 73.80 | 90.40 | 103.70 | 111.15 |
Los trenes de Barcelona no sólo facilitan el acceso a un gran número de destinos, incluidos los numerosos centros turísticos costeros de la Costa Brava y la Costa Dorada, y muchas otras ciudades y pueblos de Cataluña, sino que también permiten ir de una parte de Barcelona a otra muy rápidamente.