De los titulos de transporte y tarifas del metro de Barcelona a los horarios de apertura y de cierre, del mapa de metro de Barcelona (pdf o jpg) con monumentos, a cada linea, estaciones y enlaces con los principales medios de transporte público de la ciudad, descubre toda la información sobre nuestra guía del metro de Barcelona y empieza a planear tu itinerario de Barcelona, en metro. Con el metro de barcelona, simplificate la ciudad.
Con las diferentes tarifas del metro de Barcelona, que se extienden desde el simple billete hasta los abonos de 1 a 5 días, del abono de transporte mensual a trimestral, de la zona 1 a la zona 6, a los titulos unipersoneles o que se pueden compartir en familia, cómo planificar todos tus itinerarios en función de la duración de tu estancia en Barcelona.
Entre las diferentes tarjetas y precios del metro de Barcelona, tenemos tarjetas unipersonales que no se pueden utilizar por 2 viajeros, las tarifas integradas que dan acceso a los diferentes transportes públicos de Barcelona con el mismo billete, así como las tarjetas de grupo integradas que se pueden compartir entre varias personas.
Los abonos Hola o la tarjeta Dia forman parte de las tarifas integradas para uso personal, Los tickets T-familiar y T-grup también están integrados, pero pueden ser utilizados por varias personas.Celular y tablet, nuestro mapa del metro de Barcelona formato PDF o JPG se adapta a cualquier soporte para guiarte de línea en línea en tu itinerario de Barcelona.
Con la ayuda de nuestro mapa del metro de Barcelona, entre más de 151 estaciones y 50 conexiones (incluidas 2 paradas para el aeropuerto de Barcelona) que se reparten los colores de las 12 líneas de metro de Barcelona que comparten TMB y FGC, localiza sitios turísticos y monumentos para visitar y luego descubre más información sobre la estación a la que deseas unirte.
Roja, verde, lila, naranja, marrón y más colores, las lineas de 1 a 5, y de 9 a 11 que forman parte de la red del metro de Barcelona y sus poblaciones cercanas como Cornellá, Badalona o L'Hospitalet de Llobregat, que se extienden por más de 120 km están gestionado por la TMB (Transport Metropolitan de Barcelona).
Las lineas 6, 7, 8 y 12, administradas por la FGC (Ferrocarrils de la Generalitat), cruzan Barcelona y sus localidades vecinas como L'Hospitalet de Llobregat, Cornella de Llobregat y Sant Boi.Si ya sabes el nombre de la estación de metro a la que tienes que desplazarte, si tienes más o menos una idea de cómo se llama, consulta la lista de todas las estaciones de metro de Barcelona ordenadas por orden alfabético.
Haciendo clic en la parada de tu destino, no sólo podrás saber qué líneas de metro conducen a ella, así como las conexiones disponibles entre el metro, el tranvía, el funicular o el teleférico, sino también lo que tendrás la oportunidad de descubrir allí, como monumentos, museos, restaurantes o lugares turísticos.
Tarifas, ubicación, horarios, cómo y dónde ir, para ayudarte y responder a tus preguntas lo antes posible, ordenamos en nuestro foro de información sobre el metro de Barcelona, las preguntas más frecuentes.
Si la respuesta a tu búsqueda no está ahí, envíanos tu solicitud por correo electrónico a la siguiente dirección info@metrodebarcelone.com.
Con más de 2000 años de historia repartidos sobre una superficie de 101 km2 de avenidas, callejones, plazas, y parques, la capital de Cataluña guarda tesoros de arquitectura excepcionales, Edad media, Renacimiento, y Modernismo, que no pueden pasar inapercibidos entre el mar y las montañas de Barcelona.
Con el metro de Barcelona, simplificate la ciudad y vete al descubrimiento de un reino de las obras de arte del arquitecto más famoso de España, Antoni Gaudí, mientras algunos monumentos de Barcelona tales como la Casa Batlló, o el parque Güell, que se clasifican como patrimonio de la humanidad de l'UNESCO.
En servicio desde diciembre de 1924, la red de metro de Barcelona, que se extendía entre la Plaza de Cataluña y la estación de Lesseps, ha evolucionado. Hoy en día, las 12 líneas de metro de Barcelona, gestionadas por la TMB (Transports Metropolitans de Barcelona) para las líneas 1 a 5 y 9 a 11, y la FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya) para las líneas 6 a 8 y 12, y que se extiende a lo largo de 165 kilómetros a través de 190 estaciones, colocan al metro de Barcelona en segundo lugar como el más grande de España, detrás de Madrid.
Invierno y verano, las 12 líneas de diferentes colores están dotadas de aire acondicionado para hacer mucho más agradable cualquier viaje en la capital catalana. Gracias a su multitud de billetes de transporte, hay muchas posibilidades de visitar Barcelona en metro, en opciones muy variables de 1 a 5 días, mensuales o trimestrales. Los viajeros que deseen combinar 2 ruedas + metro pueden subir con una bicicleta en las horas de menor afluencia, a diferencia de los Ferrocarriles y el tranvía que no proponen un horario fijo ; también pueden tomar el metro con su perro con un muzzle, igualmente fuera de las horas punta. Con la excepción de un pequeño número de estaciones, el metro de Barcelona está muy bien equipado para las personas con movilidad reducida.
Desde Cornellà de Llobregat hasta Castelldefels, pasando por Sant Boi de Llobregat, Viladecans y Gavà, la línea de metrobús M5 conecta estos municipios del Baix Llobregat con un autobús cada 10 minutos los días laborables; los sábados, festivos y laborables de agosto, la frecuencia entre 2 autobuses se incrementa hasta los 15 minutos. Conectado con el metro de Barcelona (línea L5), así como con las líneas de tren R1 y R4 en la parada de Cornellá, el enlace entre las diferentes paradas que cubre el "metrobus" M5 facilita el acceso a algunos de los lugares turísticos de Barcelona, como el Camp Nou, desde Castelldefels o Gava.
Para viajar desde una de las terminales del aeropuerto de Barcelona al centro de la ciudad, y viceversa, el aerobús propone un servicio de lanzadera disponible todo el año que realiza un circuito pasando por algunos puntos estratégicos de la capital catalana, y permite además la conexión con las líneas de metro de Barcelona, tales como L1, L2, L3, L6, L7, ou L9 :
Cómodamente sentado a bordo de un autobús con techo descubierto, acompañado de una audioguía disponible en más de diez idiomas y un mapa de la ciudad, Los autobuses turísticos de Barcelona te llevan a los principales puntos turísticos de Barcelona, repartidos entre 40 paradas en los diferentes itinerarios disponibles.
Accesible desde muchas estaciones del metro de Barcelona, el bus turístico es uno de los medios de transporte de la ciudad que permite visitar plazas, parques y monumentos de Barcelona sin tener que desplazarte.
La primera línea de autobuses Espress "XPRESBus X1" que circula entre la plaza Francesc Macià y la plaza de las Glòries, por el centro de la ciudad, conecta las líneas T1 a T3 con las líneas T4 a T6.
Conectando con las líneas L1, L2, L3, L4 y L5, la línea de bus Express X1 permite el acceso a, entre otras, a las Ramblas y a la Plaza Cataluña a través de la estación Pl Universitat, al Passeig de Gracia y la hermosa Casa Batllo por la estación Gran Via - Pau Caris, así como al mercadillo de Barcelona y al centro comercial Las Glories a través de la parada Mercat dels Encants.
Incluyendo la línea del tranvía azul que circula entre la parada de metro Avinguda Tibidabo y el funicular que sube al pie del parque de atracciones de Barcelona, el Tibidabo, la red de tranvías de Barcelona está formada por 7 líneas. Las líneas 1 a 3 dan servicio al sur de la ciudad, así como a los pueblos de los alrededores ; las líneas 4 a 6 conectan la parte norte de Barcelona y su periferia. La conexión entre el tranvía y el metro facilita el acceso a algunos lugares a los que no llega el metro de Barcelona tales como el Auditori o el puerto del Forum de Barcelona. Cada una de las líneas del 1 al 6 está conectada con al menos 2 líneas del metro de Barcelona.
Accesible a través de las líneas L2 y L3 (línea verde del metro de Barcelona), el funicular es la forma más rápida de llegar a la mitad de la colina de Montjuic que contiene gran parte de los parques, monumentos y lugares turísticos de Barcelona.
Desde la estación de metro Paral-lel, con tu billete de metro, el funicular te lleva en poco tiempo al pie del teleférico que lleva a la cima de Montjuic, a pocos pasos de la Fundación Joan Miró, en el corazón de uno de los parques imprescindibles de la ciudad.
Desde la cima de la colina de Montjuic hasta las playas de Barcelona, a través del antiguo puerto de la ciudad, el teleférico de Barcelona va y viene entre el Castillo de Montjuic y la arena de la Barceloneta en una serie de cuatro paradas que dan acceso al Port Vell, las Ramblas, el mar o la Fundación Joan Miró entre otros lugares. Se puede llegar al teleférico con la línea 4 del metro de Barcelona bajando en la estación de Barceloneta, la línea 3 saliendo en la parada de Drassanes, o las líneas 2 y 3 bajando en la estación de metro Paral-lel donde el funicular lleva al pie del teleférico a mitad de la colina de Montjuic.
Entre los medios de transporte disponible desde tu llegada al aeropuerto de Barcelona el Prat, cualquiera que sea tu terminal (Terminal 1 o Terminal 2), la línea 9 del metro facilita el acceso a Barcelona desde el aeropuerto.
Con la línea 9 del metro de Barcelona estas a pocos minutos de las principales atracciones de la capital catalana tales como la Plaça Catalunya, el Barrio Gótico o las Ramblas conectando con la línea 1 (línea roja) en la estación de Torrassa ; o el puerto viejo, el barrio de Gracia o el parque Güell a través de la estación Zona Universitariala de la línea 3 (verde).
El precio del billete para rendirse al aeropuerto del Prat por metro es de 5.15 €. (tarifas metro 2021).
Tu tren acaba de llegar a uno de los andenes de la estación de Sants ; estás en el centro de Barcelona.
Para empezar tu visita a Barcelona en metro desde la estación de Sants, puedes elegir entre la línea 3, que te lleva a muchos sitios para visitar como el Port Vell, las Ramblas, el Barrio Gótico o el Parque Guell, y la línea 5, que te lleva directamente a los pies de la Sagrada Familia y el Camp Nou entre otros.
Si llegas a Barcelona por la Estación de Francia, la estación de metro más cercana será Barceloneta de la línea 4 (línea amarilla) ; Desde esta estación se puede llegar al barrio y las playas de la Barceloneta e ir al puerto viejo de la ciudad (Port Vell).
Has llegado al puerto de cruceros de Barcelona, y dependiendo de la duración de tu escala en la capital de Cataluña, descubre cómo disfrutar de tu visita de Barcelona empezando por localizar tu punto de acceso a la ciudad asi como los monumentos de Barcelona, y su estación de metro, más cercano del atracadero de tu barco.
El Puerto de Cruceros de Barcelona, que se encuentra a los pies de la colina de Montjuic, a pocos pasos del puerto viejo y de la línea 3 del metro de Barcelona, permite acceder rápidamente a muchas de las atracciones turísticas de Barcelona, tales como el Barrio Gótico y las Ramblas.
El funicular de Vallvidrera, que conecta la parte baja con la alta del distrito de Sarrià, sube hasta la cima del barrio de Vallvidrera sin detenerse.
Accesible a través de las líneas S1 y S2 de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) en la estación Peu del Funicular, desde Plaça Catalunya, el funicular de Vallvidrera te lleva al pie de un paisaje excepcional que te acerca a algunos de los lugares imprescindibles de Barcelona, como el parque temático del Tibidabo, la torre de Collserola y el Santuario del Sagrado Corazón del Tibidabo (Sagrat Cor).
El número de monumentos y lugares turísticos que hay que visitar en Barcelona no se puede contar con los dedos de una mano ; por lo tanto, es bastante complicado recorrer todos los lugares imprescindibles de Barcelona con un tiempo bastante limitado. Sin embargo, con la información adecuada que te permitirá pasar de una visita a otra, empieza a organizar tu itinerario en función de la duración de tu estancia en la capital catalana.
Visitar los sitios y monumentos más bonitos de Barcelona en 1 día es complicado a no ser que dedicamos unos 15 minutos por etapa ; descubre nuestra sugerencia para visitar los lugares más importantes de Barcelona en un tiempo limitado.
Visita de Barcelona en 1 dia48 horas en Barcelona, es decir, el tiempo de un fin de semana, te permite descubrir un gran número de parques o monumentos según tu itinerario ; Sigue nuestro itinerario por Barcelona de una estación de metro a otra para ver los lugares imprescindibles de la ciudad.
Visita de Barcelona en 2 díasMonumentos, museos y lugares turísticos, en tres días en Barcelona tendrás tiempo para disfrutar más de tu estancia y descubrir más tranquilamente cada una de tus visitas entre algunas ideas de rutas de una estación a otra del metro de Barcelona.
Visita de Barcelona en 3 días
En sus varias rutas propuestas, El autobús turístico, con su audioguía en diez idiomas, es una excelente manera de descubrir Barcelona.
Con más de 99.000 plazas, el estadio del FC Barcelona se cuenta entre los más grandes estadios de Europa. Viva el ambiente del Barça en el Camp Nou.
Los cientos de especies que comparten el acuario de Barcelona te llevarán a las profundidades de un mundo tan mágico como misterioso.
Bordeado de tiendas de lujo, restaurantes, monumentos y una arquitectura excepcional, el paseo de Gracia conecta la plaza Catalunya y el barrio de Gracia.
Bogatell, Barceloneta, Nova Icària, o Sant Sebastià, Kilómetros de arena donde restaurantes, bares y espectáculos animan el ambiente tanto de día como de noche.
Punto de encuentro entre Plaça Catalunya y Port Vell, donde artistas, pintores, restaurantes y músicos comparten los 2 km de avenidas peatonales más populares de la ciudad.
La colina de Montjuic, donde vestigios de los Juegos Olímpicos, parques y museos ofrecen excepcionales vistas de la ciudad, es uno de los lugares turísticos más visitados de Barcelona.
Bordeado por un paseo marítimo muy agradable, el Port Vell (puerto viejo de Barcelona) se ubica en un extremo de las Ramblas, que se extienden desde la plaza Colón hasta el barrio de la Barceloneta.
Cada verano, durante las fiestas de Gracia, algunas calles del barrio se disfrazan para dar paso a la imaginación creativa de sus habitantes.
Un laberinto de callejuelas situado entre los barrios del Raval y del Born, donde museos, iglesias y edificios vestigiales romanos trazan la historia del barrio más antiguo de Barcelona, que se extiende desde el puerto viejo hasta la plaza Catalunya.
Intersección con algunas de las avenidas más bellas y populares de la ciudad, tales como las Ramblas y la Rambla Catalunya, la Plaça Catalunya es la plaza más famosa y concurrida de Barcelona.
Catalogada como monumento histórico desde 1929, la catedral basílica de estilo gótico de la Santa Cruz y Santa Eulalia está permanentemente habitada por 13 ocas que protegen el claustro.
Tarjetas Hola, acceso ilimitado al metro, autobús (tmb), tranvía, funicular de Montjuic y trenes (zona 1), de 2 a 5 días consecutivos, con acceso al aeropuerto.
Con una audioguía en una decena de idiomas disponibles, el autobús turístico es una excelente manera de descubrir Barcelona y sus lugares.
Tren, autobús, taxi, transbordo o metro, hay muchas opciones para viajar entre el aeropuerto de Barcelona y el centro de la ciudad.
- El tren te llevará a la estación de Sants, donde podrás coger las conexiones con las líneas 3 y 5 ; La línea 3 te lleva a las zonas más turísticas de Barcelona tales como la Rambla, el parque Guell, la Plaza Cataluña o el Barrio Gótico, la línea 5 te llevará a los monumentos más importantes como la Sagrada Familia o el Camp Nou.
- Los taxis, siempre disponibles en cada salida de las terminales T1 y T2 del aeropuerto, te llevarán a los cuatro rincones de Barcelona.
- El Aerobús, un enlace que va y viene entre el aeropuerto de Barcelona y la Plaza Cataluña con algunas paradas en la Plaza España o la Plaza Universidad.
- El metro que circula por la línea 9 te conectará con las líneas L1, L3, L5, L8 y L10 gracias a los cuales podrás acceder a multitud de monumentos, plazas, parques y lugares turísticos de Barcelona. Para llegar a la terminal 1 o a la terminal 2 del aeropuerto de Barcelona, en metro, es necesario pagar la tarifa que da acceso.
La tarifa de 5,15 Euros del metro del aeropuerto de Barcelona ya está incluido en las tarjetas Hola bcn, T-Dia, T-Usual, T-Grup, T-Jove, T-16, Targeta Rosa o T-4.
Qué billetes de metro de Barcelona elegir
Sobre kilómetros de arena donde se suceden relajación, caminatas y fiestas, todas las playas de Barcelona se siguen pero no se parecen.
Guia de las playas de Barcelona
El Tibidabo, el parque de atracciones de Barcelona propone numerosas atracciones para toda la familla y unas vistas increíbles desde lo alto de la ciudad.
Sube al parque de atracciones de Barcelona
Cada verano, con motivo de las fiestas de Gracia, algunas calles del barrio se visten para dar paso a la imaginación creativa de los habitantes.
Paseo virtual en las fiestas Gracia
La Feria del Móvil de Barcelona, que tendrá lugar del lunes 28 de febrero al jueves 3 de marzo 2022, se celebrará en la Fira Gran Via de Hospitalet de Llobregat. Para llegar, puedes elegir entre la línea 8 (estación Europa Fira) y la línea 9 (paradas Europa Fira o Fira) del metro de Barcelona.
- Si vienes desde el aeropuerto, independientemente de tu terminal T1 o T2, toma la línea 9 y síguela hasta la parada de Fira.
- Si llegas en tren desde la estación de Sants, toma la línea 5 (línea azul) en dirección a Cornella Centre hasta la estación de Collblanc y luego toma la línea 9 en dirección al aeropuerto para bajarte en las estaciones de Europa Fira o Fira para asistir al evento MWC Barcelona 2022.
Si después de la exposición del móvil quieres ir al corazón de Barcelona para descubrir sus lugares de interés y disfrutar del ambiente, coge la línea 8 del metro de Barcelona y síguela desde la parada de Europa Fira hasta la estación de Plaça Espanya para conectar con la línea 1 (roja) hasta Catalunya y encontrarte a los pies de la plaza más famosa de la ciudad, que da acceso a la Rambla, al Barrio Gótico y a su magnífica Catedral, o al Passeig de Gracia, a pocos pasos de la Casa Batlló. También puedes cambiar a la línea 3 (verde) en la estación de Espanya, y seguirla en dirección a Trinitat Nova hasta Drassanes para bajarte en el Port Vell, donde se encuentra el monumento a Cristóbal Colón, hasta la parada de Fontana para descubrir el barrio de Gracia, o hasta la estación de Lesseps para visitar el Parc Guell.
Si deseas visitar un gran número de parques y monumentos diseñados por Antoni Gaudí, toma la línea 3 del metro de Barcelona, que te lleva a muchas de las atracciones imprescindibles de la ciudad, como el Parc Güell en la parada Lesseps, la Casa Milá (Pedrera) en la estación de metro Diagonal, la impresionante Casa Batlló en la estación Passeig de Gracia, o el Palacio Güell en la estación Drassanes. Para visitar la Sagrada Familia, cambia de línea y toma la L2 o la L5 para bajar en la estación de metro Sagrada Familia ; para llegar a la Cripta Colonia Güell, ve a Plaça Espanya y continúa con la línea 8 hasta Moli Nou Ciutat Cooperativa.
La Avenida Diagonal de Barcelona es muy larga, ya que se extiende desde el Fórum hasta la Zona Universitaria, por lo que tiene muchos puntos de acceso a través del Metro de Barcelona. La línea 4 te lleva al Fórum, que marca el inicio de la avenida; la línea 1 te permite llegar a la avenida a la altura de la plaza de Les Glories; la línea 5 te deja en la estación de Verdaguer, cerca del Passeig Sant Joan, y en la parada de Diagonal, que te lleva al pie del Passeig de Gracia. La línea 3 también te permitirá acceder a varios puntos tales como la zona universitaria, el Palau Real y el barrio de Gracia.
Para llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto del Prat en metro, toma en primer lugar la línea 9 Sur, que pasa por las terminales T1 y T2, y luego toma una de las conexiones que te guiarán a una multitud de cosas que hacer y ver en Barcelona.
La plaza Catalunya es uno de los lugares turísticos más visitados de Barcelona y uno de los de más fácil de acceso debido a la cantidad de líneas de metro y autobús que llegan a ella.
Para llegar a Plaça Catalunya en metro, puedes tomar las líneas L1, L3, L6 y L7 y bajar en las paradas Catalunya y Plaça Catalunya.
Para llegar a la estación de tren de Sants desde el aeropuerto de Barcelona, coge la línea 9 ; a la estación principal de Sants de Barcelona se puede llegar con la línea 5 haciendo una conexión en la estación de Collblanc en dirección a Vall d'Hebron, o a través de la línea 3 con un cambio en Zona Universitaria en dirección a Trinitat Nova.
Cuando tu barco hace escala en el puerto de Barcelona, no estás lejos del centro de la ciudad. Geográficamente, estás ubicado entre Monjuic y las Ramblas. Un autobús hace el recorrido entre los muelles del puerto y el comienzo de las Ramblas, donde se encuentra la estación de metro Drassanes de la línea 3 que te llevará a muchos de los lugares turísticos de Barcelona como la plaza Catalunya, el parque Guell, Montjuic o el estadio del FC Barcelona.
La colina de Montjuic es accesible por muchos puntos de acceso : metro, funicular o teleférico.
- Para llegar a Montjuic a través del metro de Barcelona, ir a Plaça Espanya con las líneas L1, L3 o L8 ; Tu visita comienza a los pies del MNAC.
- Para llegar a Montjuic en funicular, diríjase a la estación de metro Paral-lel con las líneas 2 y 3 ; tu visita a Montjuic comenzará en el centro de la colina.
- Para llegar a Montjuic en teleférico, dirígete a la parada de metro de Drassanes, donde el teleférico te llevará o bien al mismo nivel que el funicular, o bien a las alturas de Montjuic a los pies del Castillo de Barcelona.
La línea 4 del metro de Barcelona os llevará a diferentes puntos de la playa de Barcelona.
Para llegar al estadio Camp Nou con el metro de Barcelona, puedes tomar las líneas 5 o 9 y bajar en la estación de Collblanc. Si estás en el lado de la Diagonal, bájete en la estación de Maria Cristina de la línea 3 y vaya a la Avenida Joan XXIII, que conduce al estadio del Barça.
Las Ramblas de Barcelona son accesibles principalmente a través de las líneas L1, L3, L6 y L7 en las estaciones : :
- Catalunya : Comienzo de las Ramblas a los pies de la famosa Plaça Catalunya ;
- Liceu : estación de metro que lleva al teatro Liceu, situado en el centro de las Ramblas ;
- Drassanes : estación de metro, situada al final de las Ramblas, en el lado del Port Vell.
A pocos pasos de las playas, gran número de especies animales que también forman parte de los ineludibles de la ciudad de Barcelona os esperan.
Con más de 99000 plazas, el estadio del FC Barcelona forma parte de los estadios más grande de Europa. vive el ambiente de un partido del Barça al Camp Nou.
La Sagrada Familia, el monumento emblemático más visitado de Barcelona, es una de las realizaciones arquitectónicas más sorprendentes de Antoni Gaudí.
La Casa Milà, también conocida como La Pedrera, una de las obras maestras de Antoni Gaui y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, es una enorme casa que no presenta ángulos rectos
Realizado para Eusebi Güell, este monumento, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las obras del famoso arquitecto Antoni Gaudí.
Con las Golondrinas del puerto que proponen vueltas en barco para ir en busca de los principales elementos del puerto y playas, descubre Barcelona desde el mar.
Los cientos de especies que comparten el acuario de Barcelona os guían en las profundidades marinas de un mundo tan mágico como misterioso.